Cuando un cliente está contento con el servicio recibido, es más probable que lo recomiende a otras personas. Para maximizar estas recomendaciones, es importante aplicar estrategias específicas que motiven a los clientes a compartir su experiencia.

Brindar una experiencia excepcional

Si un cliente recibe un servicio excepcional, es mucho más probable que hable de su experiencia con otras personas. Para ello:

  • Personaliza la atención: conoce bien las necesidades y expectativas de cada cliente para ofrecerle soluciones adaptadas a su caso específico.
  • Sorprende con un valor añadido: si el cliente espera un informe básico, entrégale uno con análisis detallado. Si espera una llamada de seguimiento, bríndale una asesoría breve adicional sin costo.
  • Sé accesible y demuestra interés: mantén una comunicación fluida incluso después de finalizar el servicio. Un simple «¿Cómo te ha ido con la estrategia que diseñamos?» puede marcar la diferencia.
  • Resuelve problemas de forma rápida y eficaz: si surge algún inconveniente, responde de inmediato y demuestra compromiso con su satisfacción.

Ejemplo: un asesor financiero no solo ofrece recomendaciones sobre inversiones, sino que también envía un informe mensual con tendencias del mercado y oportunidades, haciendo que el cliente sienta que recibe más de lo esperado.

Implementar un programa de recomendaciones con incentivos

A veces, a los clientes les gusta recomendar, pero necesitan un pequeño incentivo para hacerlo más activamente. Un programa de recomendaciones puede incluir:

  • Descuentos en futuras asesorías: «si refieres a un amigo, obtendrás un 20% de descuento en tu próxima sesión.»
  • Sesiones adicionales gratuitas: «recomienda a un cliente nuevo y recibe una asesoría extra sin costo.»
  • Regalos exclusivos: enviar un ebook, acceso a un curso o contenido premium.
  • Bonificaciones para ambos: ofrecer beneficios tanto al cliente que recomienda como al nuevo cliente referido.

Ejemplo: un coach de negocios ofrece una consulta gratuita a cada cliente que le recomiende a alguien que termine contratando sus servicios.

Recopilar y compartir testimonios y casos de éxito

Las experiencias positivas de otros clientes pueden motivar a nuevos prospectos a confiar en tu asesoría. Algunas formas de hacerlo son:

  • Pedir testimonios en video o texto: solicita a tus clientes satisfechos que compartan su experiencia y publícalo en tu página web y redes sociales.
  • Crear estudios de caso: comparte historias de clientes que lograron grandes resultados gracias a tu asesoría.
  • Publicar reseñas en plataformas de confianza: google my business, linkedin o trustpilot pueden ser útiles.

Ejemplo: un asesor de marketing digital publica en su blog el caso de un cliente que, gracias a sus estrategias, aumentó sus ventas en un 40%. Esto genera confianza en potenciales clientes.

Facilitar la recomendación a los clientes

A veces los clientes están dispuestos a recomendar, pero no saben exactamente cómo hacerlo. Para ayudarles:

  • Proporciona mensajes prediseñados que puedan compartir fácilmente con sus contactos, como:
    «hola [nombre], recientemente recibí una asesoría con [tu nombre] y me ayudó muchísimo en [problema resuelto]. creo que podría serte útil. aquí te dejo su contacto.»
  • Incluye botones de «compartir» en redes sociales en tus correos o en tu página web.
  • Crea una página específica para referidos donde los clientes puedan registrar a sus contactos de forma sencilla.

Ejemplo: un consultor en estrategias de negocio envía un correo de agradecimiento después de cada sesión con un botón que dice: «¿conoces a alguien que podría beneficiarse de mi asesoría? comparte mi contacto.»

Mantener una relación a largo plazo con los clientes

Si mantienes una relación continua con tus clientes, ellos pensarán en ti cuando alguien necesite asesoría. Para esto:

  • Envía contenido de valor regularmente, como boletines con consejos, tendencias del sector y novedades.
  • Organiza eventos exclusivos para clientes, como webinars gratuitos o encuentros de networking.
  • Crea una comunidad en redes sociales o grupos de whatsapp o linkedin donde los clientes puedan interactuar y compartir experiencias.

Ejemplo: un asesor legal envía cada mes una newsletter con cambios legislativos relevantes y consejos prácticos, manteniéndose presente en la mente de sus clientes.

Sorprender y superar expectativas

Los clientes que reciben algo inesperadamente positivo tienen más motivos para hablar bien de tu asesoría. Puedes sorprenderlos con:

  • Un mensaje de agradecimiento personalizado después de la asesoría.
  • Un pequeño regalo digital como un checklist, una guía o un acceso exclusivo a un recurso.
  • Un reconocimiento especial para los clientes que más recomiendan con descuentos adicionales o acceso vip a tus servicios.

Ejemplo: un asesor de imagen envía a sus clientes un mini ebook gratuito con consejos adicionales después de la sesión, lo que los motiva a compartir su experiencia con más personas.

Apoyarse en redes sociales y estrategias digitales

Las redes sociales son una herramienta poderosa para fomentar la recomendación de clientes satisfechos. Algunas formas de aprovecharlas incluyen:

  • Crear publicaciones destacando testimonios de clientes con fotos o videos.
  • Incentivar a los clientes a etiquetarte en publicaciones cuando mencionen tu asesoría.
  • Hacer sorteos entre quienes recomienden tu servicio en redes.

Ejemplo: un asesor de productividad crea un hashtag especial para sus clientes y les anima a compartir cómo han mejorado su organización usando sus consejos.

Fomentar la recomendación de tu asesoría no ocurre automáticamente; requiere estrategias específicas que motiven a tus clientes a compartir su experiencia. Al brindar un servicio excepcional, implementar incentivos, facilitar la recomendación y mantener una relación continua con ellos, puedes convertir a cada cliente satisfecho en un embajador de tu marca.

Published On: 21 de marzo de 2025 / Categories: Asesorías /

¿Interesado en la compra o venta de una asesoría?

En nuestro directorio de compra y venta de asesorías, podrá encontrar, clasificados por ciudades,  compradores o vendedores que se han puesto en contacto con CB3. Si está interesado, por favor, contacte con nosotros.

Directorio de compra / venta de asesorías

Compradores de asesorías con la referencia de la ciudad de su interés.

Vendedores de asesorías con la referencia de la ciudad de su interés.