Comprar una asesoría implica varios riesgos que pueden afectar la rentabilidad y estabilidad del negocio. A continuación, detallamos los principales riesgos que debe considerar un comprador:

1. Pérdida de clientes

  • Cambio de titularidad: Los clientes pueden desconfiar del nuevo propietario y optar por cambiar de asesoría.
  • Falta de contratos sólidos: Si no existen contratos formales o acuerdos de permanencia, los clientes pueden marcharse fácilmente.
  • Relaciones personales: En muchos casos, los clientes están vinculados al asesor anterior por relaciones personales y no por los servicios.

2. Responsabilidad por negligencias pasadas

  • Errores fiscales o legales: El comprador podría enfrentar reclamaciones o sanciones derivadas de errores cometidos por el propietario anterior.
  • Demandas de clientes: Si hubo mala praxis, el nuevo titular podría ser responsable si no se delimita claramente en el contrato de compraventa.

3. Plantilla no deseada o mal gestionada

  • Empleados con bajo rendimiento: La plantilla heredada podría no adaptarse a la nueva gestión.
  • Costes laborales: La indemnización por despidos o ajustes de personal puede ser costosa.
  • Conflictos laborales: Posibles problemas con derechos adquiridos, antigüedad o desmotivación del equipo.

4. Valoración incorrecta del negocio

  • Ingresos inflados: El vendedor podría haber maquillado las cuentas para aparentar mayor rentabilidad.
  • Deudas ocultas: Existencia de pasivos no revelados o compromisos financieros desconocidos.
  • Dependencia de pocos clientes: Un porcentaje alto de ingresos puede depender de unos pocos clientes clave.

5. Pérdida de confianza en el servicio

  • Cambio de métodos de trabajo: Modificaciones en la forma de prestar servicios pueden generar descontento.
  • Falta de adaptación tecnológica: Si la asesoría no está actualizada tecnológicamente, requerirá inversiones adicionales.

6. Aspectos legales y contractuales

  • Contratos informales: La falta de documentación legal con proveedores o clientes puede generar incertidumbre.
  • Licencias o permisos vencidos: Riesgo de operar sin cumplir normativas legales.

7. Desajuste en la cultura empresarial

  • Incompatibilidad de gestión: Diferencias en los valores y la forma de trabajo pueden generar conflictos internos.
  • Resistencia al cambio: La plantilla puede resistirse a nuevos procesos o tecnologías.

8. Obsolescencia tecnológica

  • Sistemas anticuados: Invertir en modernizar software o equipos puede suponer un gasto elevado.
  • Seguridad de datos: Posibles vulnerabilidades en la protección de datos de clientes.
Published On: 13 de diciembre de 2024 / Categories: Asesorías /

¿Interesado en la compra o venta de una asesoría?

En nuestro directorio de compra y venta de asesorías, podrá encontrar, clasificados por ciudades,  compradores o vendedores que se han puesto en contacto con CB3. Si está interesado, por favor, contacte con nosotros.

Directorio de compra / venta de asesorías

Compradores de asesorías con la referencia de la ciudad de su interés.

Vendedores de asesorías con la referencia de la ciudad de su interés.